Recientemente hemos impartido una formación en el Instituto Manuel López Navalón sobre fotogrametría terrestre y con drones. Os dejamos un enlace con los modelos 3D que se realizaron en el curso: https://skfb.ly/oG7Sz
Recientemente hemos impartido una formación en el Instituto Manuel López Navalón sobre fotogrametría terrestre y con drones. Os dejamos un enlace con los modelos 3D que se realizaron en el curso: https://skfb.ly/oG7Sz
Se busca perfil técnico/a (preferentemente ingeniero técnico agrícola, forestal, topógrafo, civil), para participación en proyectos de I+D relacionados con el uso de drones. Se valorará conocimientos en software CAD y GIS. Funciones:
Relación de proyectos de ingeniería e i+d.
Realización de informes técnicos y memorias de licitaciones.
Verificaciones, toma de datos en campo y replanteos mediante sistemas GNSS y GPS.
Planificación de actuaciones, elaboración de presupuestos y cronogramas.
Mandar Cv´s a: uavgalicia@uavgalicia.com
En los trabajos realizados en el Dolmen de Dombate hemos aplicado técnicas para resaltar pictografías que a simple vista son invisibles o difíciles de detectar. Se pueden observar dibujos geométricos en zigzag enmarcados por líneas de color rojo. El Dolmen de Dombate tiene aproximadamente unos 6.000 años de antigüedad y se utilizaba como tumba colectiva. Su interior también está decorado por petroglifos.
La aplicación de los drones en el ámbito forestal en muy variado, por ejemplo: estudios de cubiertas vegetales, afectación de plagas, prevención de incendios, etc. De estos temas hemos estado hablando con el obradoiro de emprego del CPI do Toural en Vilaboa.
Hemos realizado un levantamiento fotogramétrico en el Castro de Elviña.
Modelo 3D: (https://skfb.ly/ovzVo), os compartimos el modelo 3D para que podáis interactuar con él.
El Castro de Elviña es un poblado protohistórico que estuvo habitado entre el siglo III a.C. y el siglo IV d.C. El recinto consta de tres espacios amurallados.
Recientemente hemos viajado a Tenerife para efectuar un levantamiento fotogramétrico multiespectral para la discriminación y estudio de la masa vegetal de una zona perteneciente al Parque Nacional del Teide. El objetivo del trabajo es el estudio de distintas especies arbustivas como la retama, el codeso y el rosalillo. Para este trabajo hemos utilizado nuestros drones Phantom 4 RTK y Phantom 4 Multiespectral.
Detalle mapa índice de vegetación NDVI y segmentación vectorial para su cálculo volumétrico
Un derrumbe en la carretera LU-651 cortó la principal vía de comunicación de Folgoso do Courel. La Xunta de Galicia ha inspeccionado el aérea afectada para determinar las causas del desplome y estudiar posibles soluciones para reconstruir la carretera. MODELO 3D
Para atravesar la montaña haría falta excavar un túnel o abrir una enorme brecha. Desde UAV Galicia se nos encargó la realización de un levantamiento topográfico con dron para profundizar en el terreno y determinar los desniveles del terreno, así como la composición del subsuelo. VIDEO
Documentación fotogramétrica e topográfica para xeración de planos técnicos das Salinas do Ulló, Concello de Vilaboa. A metodoloxía empregada foi a fotogrametría con medios terrestres e aéreos. MODELO 3D
O alcance do traballo é a realización de infografías que permitan estudar o impacto visual produce o PE Suime sobre o Camiño de Santiago, Pazo de Lamazares e Igrexa de San Xoán de Camba, sobre fotografías tomadas insitu.
Reportaje fotográfico aéreo, levantamiento topográfico y caracterización geométrico de estructuras viarias en el trazado del la N-111.
Obtención de ortofotos y cartografía del trazado de la N-525, entre Verín-Aguidiña-Tunel da Canda.
Inspección aérea con dron de paneles de protección acústica de la red ferroviaria española de alta velocidad (AVE)
Cubicación de Stocks en la planta de tratamiento del yacimiento de cuarzo metalúrgico Mina Sonia gestionada por el grupo FerroGlobe.
Documentación geométrica en la Girola de la Catedral de Santiago de Compostela en el ámbito del Proyecto de restauración de la fachada de la Quintana y patios de la Puerta Santa y puerta de Abades, Girola y terraza sobre la tribuna de el deambulatorio de la Catedral de Santiago de Compostela.
Reportaje fotográfico con dron para el proyecto de obras de mejora de la EDAR Praceres de Marín.
Trabajos de documentación geométrica 3D en el ámbito del proyecto de conservación y puesta en valor del conjunto monumental del Monasterio de Santa María de Sobrado dos Monxes.